Mario Palma, economista del FOSDEH, señaló que las medidas monetarias adoptadas por el Banco Central de Honduras buscan controlar el gasto, sin embargo, esto generaría un desafío a la precaria situación de inversión en el país. “Lo que busca el Banco Central, entendemos nosotros, es bajar el gasto o la presión sobre las facturas de importación y el uso de las reservas; el control sobre el gasto, la disminución de la tasa de política monetaria, hace que el acceso al dinero sea más caro. Si bien es cierto, controla las facturas de consumo, también hace que la inversión se vuelva más cara al aumentar las tasas de interés” detalló Palma.

Publicado enEconómico